Las Yácatas
Tzintzuntzan fue el centro ceremonial del estado tarasco. Este proviene de la palabra purépecha Ts’intsuntsani, que significa lugar de colibríes. Esta zona arqueológica que mira al lago destaca por la gran plataforma rectangular de la que sobresalen los cinco basamentos circulares que le dan el nombre. Aquí los purépechas formaron su centro ceremonial y la capital de su imperio cuya grandeza y poderío desafió a los mexicas.
Este es uno de los tantos lugares que puedes visitar con tu familia en tu estancia en El Gran Hotel Yácatas.
Templo de la Soledad y Antiguo Hospital de Indios
Dedicada a la Virgen de la Soledad, este templo forma por un lado parte del Conjunto conventual franciscano de Santa Ana, y por otro, del formado por el Hospital de Indios y templo abierto. Para llegar a esta construcción, es necesario ingresar al atrio del exconvento y dirigirse a un costado del templo de San Francisco, rumbo al templo abierto.
Esta construcción representa en sus inmuebles los estilos arquitectónicos plateresco y barroco, destaca en su arquitectura por la presencia de grabados prehispánicos integrados en la construcción, así como la conservación de murales al fresco del siglo XVII y XVIII después de la conquista de los españoles.
Un lugar que derrama cultura por doquier y un lugar hermoso para experimentar cerca de El Gran Hotel Yácatas.
Tzintzuntzan en Día de Muertos
En esta comunidad indígena tiene lugar una de las ceremonias más representativas y espectaculares de la noche de muertos en todo el país Mexicano, la cual se realiza simultáneamente en dos grandes cementerios aledaños. Sus ofrendas son las más espectaculares de la región, con diseños muy elaborados y algunas de ellas de tamaño monumental.
Una de las mejores temporadas en las que puedes venir a visitar El Gran Hotel Yácatas y tomar fotos como todo un profesional.
Ex Convento de Santa Ana
El ex convento de Santa Ana en Tzintzuntzan es un gran atractivo de este pueblo mágico. Un imperdible si es que viajas a Michoacán. Espacios abiertos, techos altos, paredes decoradas y mucha historia guardan las paredes del Antiguo Convento Franciscano de Santa Ana en Tzintzuntzan. La construcción de este convento se inició en 1570 y finalizó a finales del siglo XVI, al lado del convento se erigió en 1601 el templo conventual dedicado a Francisco de Asís de estilo plateresco.
Un lugar inigualable y bastante interesante para pasear con tu familia, además de estar bastante cerca de El Gran Hotel Yácatas.
Portales de los Artesanos de Tzintzuntzan
En los Portales De Los Artesanos podrás adquirir hermosas artesanías de madera, barro, tule y paja, alfarería de alta temperatura y trabajos con fibras vegetales, así como coloridos bordados que representan la historia y el folklor de esta región. Podrás todo eso y más aquí en Tzintzuntzan. LLeva los souveniers que tu desees para tus amigos y conocidos.
Una de las tantas cosas que puedes hacer mientras visitas El Gran Hotel Yácatas con tu familia.